Prensa
11/02/2016
La monitorización neurofisiológica intraoperatoria llega a prevenir hasta el 100% de las lesiones neurológicas en algunas operaciones
La técnica de monitorización neurofisiológica intraperatoria (MNI) consigue evitar secuelas en un amplio abanico de intervenciones quirúrgicas que presentan riesgo de daño neurológico. En algunos tipos de procedimiento quirúrgico, como es el aneurisma intracraneal, se han conseguido eliminar totalmente las secuelas siempre que vaya acompañado de monitorización neurofisiológico.
Esta técnica consiste en la presencia en el quirófano, durante una intervención quirúrgica compleja, de un neurofisiólogo encargado de detectar principios de lesión neurológica antes de que sean irreversibles, para que se puedan corregir. El neurofisiólogo estimula el córtex motor con una tira numerada de electrodos, mediante la cual consigue información constante del estado de las neuronas. Es un procedimiento que está experimentando un gran auge en los últimos años en todo el mundo y que tuvo el Hospital Universitario de Bellvitge como uno de los centros pioneros.